Ejemplos de fracciones
En matemáticas una fracción es la parte de un total que no necesariamente tiene que ser de números, ya que también puede ser de cosas, animales o personas, por ejemplo: cuando se dice que alguien sufrió quemaduras de ¾ de su cuerpo.
Las fracciones están compuestas de numerador, denominador y una línea que las divide, ya sea horizontal (-) u oblicua (/).
Ejemplos de fracciones:
- Dependiendo de la relación entre el numerador y el denominador pueden ser:
Fraccion mixta: es la suma resumida de un entero y una fracción propia: 6¼, 4½
Fracción propia: en éstas el denominador es mayor que el numerador: 2/4, 3/7, 8/9
Fracción impropia: en la que el numerador es mayor que el denominador: 15/8, 6/2, 23/15
Fracción reducible: es la que el numerador y el denominador no son primos entre sí y puede ser simplificada: 2/4, 6/18, 155/150
Fracción irreducible: en la que el numerador y el denominador son primos entre sí, y por tanto no puede ser simplificada: 13/15, 1/2, 3/5
Fracción inversa: se obtiene a partir de otra, en la que están invertidos el numerador y el denominador: 6/8 y 8/6, 4/7 y 7/8, 1/2 y 2
- Fracción aparente o entera: representa cualquier número que pertenece al conjunto de los enteros: 6/6=1, 15/3=5, 8/8=1
Dependiendo la escritura del denominador pueden ser:
Fracción equivalente: tiene el mismo valor que otra 3/6 = 6/12 = 24 / 48
Fracción homogénea: las que tienen el mismo denominador: 2/4 y 3/4, 6/7 y 5/7
Fracción decimal: en la que el denominador es una potencia de diez: 7/10, 25/100
Deja un comentario