Oraciones Con Sustantivos
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Las oraciones con sustantivos son aquellas que pueden estar construidas con uno o más sustantivos, ya sean comunes o propios. Además, en las oraciones, los sustantivos pueden ir acompañados de adjetivos, ya que éstos tienen la función de modificar o describir al sustantivo.
Se conoce a los sustantivos como una categoría gramatical o un tipo de palabra –al igual que los adjetivos, verbos, artículos, entre otros–, que sirve para identificar personas, animales, cosas, ideas, sentimientos, lugares, etc., estos pueden ser tanto femeninos como masculinos, o también, singulares o plurales.
Es necesario saber que depende del contexto de la oración, de los demás elementos que la conformen, para estar seguros de que una palabra es un sustantivo; por ejemplo en el caso siguiente:
- Vamos a ir de paseo.
- Paseo los fines de semana.
En la oración del inciso a, paseo sí está funcionando como sustantivo, no así en el inciso b donde se trata del verbo pasear.
Tipos de sustantivos:
- Sustantivos comunes: son aquellos que se refieren de manera general a las cosas, profesiones, lugares; es decir, no son específicos respecto al nombre de un solo animal, persona, objeto, lugar, etc., así, por ejemplo, algunos sustantivos comunes son: profesora, empleados, jardinero, ciudad, tormenta, perros, insectos, etc.
Estos a su vez se divide en sustantivos individuales y sustantivos colectivos.
- Sustantivos propios: son aquellos que se refieren a una cosa, persona o lugar en específico, lo identifica por su nombre propio y único que lo distingue. Entre los sustantivos propios se encuentran:
- Los nombres de países, ciudades, estados, municipios, playas, lagunas, ríos, etc., por ejemplo: Grecia, México, España, Roma, París, Océano atlántico, etc.
- Los nombres de personas, cosas, lugares, por ejemplo: Miguel, Ana, el Quijote de la Mancha, Estadio Azteca, torre Eiffel, etc.
Veamos dos ejemplos de oraciones que tienen tanto sustantivos comunes como propios sin que esto altere o complique su significado:
- Mi tía compró una blusa hecha en Chiapas.
Los sustantivos en el ejemplo anterior son: tía, blusa y Chiapas. Los dos primeros son del tipo comunes y el último es propio porque se refiere al nombre de un estado de México.
- Jorge va a asistir a un concierto dentro de cinco días.
En este ejemplo los sustantivos comunes son: concierto y días; el sustantivo propio es Jorge, pues se refiere al nombre propio de una persona.
Clic para conocer los ejemplos de sustantivos.
100 Ejemplos de oraciones con sustantivos:
Se señala con negritas a los sustantivos comunes y propios.
- La iglesia está cerca de mi casa.
- Mi auto está descompuesto.
- La bandera de España es hermosa.
- Tengo una nueva libreta para tomar notas de mi clase de inglés.
- La blusa de mi amiga Carla se rompió.
- Angélica compró una bicicleta
- El árbol ya está muy grande.
- El psicólogo ayuda a todos en la escuela.
- La sociedad está cansada de la delincuencia.
- Tengo un álbum de fotografías de mi niñez.
- Aún no conozco el Estadio Azteca.
- Sara tiene un perrito y dos gatos.
- Mi bebida favorita es el café.
- La mamá de Diana se llama Sofía.
- Mis primos rompieron el jarrón de Toledo de mi abuelita.
- Quiero comprar un boleto de lotería para el martes.
- Esa es mi escuela.
- María necesita varios medicamentos para mitigar el dolor.
- Me gustan los caballos, los búhos y los perros.
- He escuchado una canción
- Cierra la ventana y la puerta.
- Hay mucha gente buena en el mundo.
- Alejandra y yo fuimos al cine
- La película que vi está excelente.
- El amor es el sentimiento más bello.
- Hay manzanas, naranjas y uvas en la nevera.
- Mi reloj se ha quedado sin batería.
- Eduardo compró un celular y una computadora.
- En el colegio jugamos con balones y sogas.
- Mi hermana se va a casar en la Iglesia del Sagrado Corazón.
- Dejé encendido el
- Me duele una
- Acostumbro comer avena y cereal para la cena.
- Todas mujeres y hombres del país merecemos libertad.
- Los niños quebraron el vidrio con el balón.
- La torre Eiffel está en Francia.
- Los adultos siempre juzgan a los menores.
- Te voy a querer hasta que llegue mi muerte.
- Pienso invertir en ese banco.
- El esposo de mi hermana es músico.
- Tienes un mensaje en la contestadora.
- El alma se nutre de valores y buenas acciones.
- El planeta tierra es redondo.
- Se pasan las horas
- Quiero ir a las Islas Canarias.
- Me gusta acompañar mi comida con verduras y cereales.
- Tengo varios amigos en Granada.
- El mes próximo mis padres van a viajar a Playa del Carmen.
- El camino es largo.
- El agua de esta piscina está congelada.
- ¿Puedes prestarme un bolígrafo?
- Es difícil de soportar una pérdida así.
- Planeo adquirir muchos libros durante el festival.
- Me gusta la fotografía y la pintura.
- El viaje a la montaña será dentro de una semana.
- Los zapatos que le regalé a mi novia están hermosos.
- Nos encantan los helados de frutas.
- Como melón, piña y mango en el desayuno.
- El restaurante estaba cerrado.
- Necesito más papel para envolver el obsequio.
- El peluche es para mi
- Fabiola olvidó su traje de baño.
- Pon las verduras en la
- En la maleta están las toallas y los jabones.
- Durante la entrevista, el cantante habló de su infancia.
- La felicidad es el mayor anhelo.
- Mi abuelo tiene un problema en el corazón.
- Quiero tener más mascotas.
- Mi gato se llama Andrus.
- Las canciones en japonés son magníficas.
- Tengo hambre de triunfo y honra.
- El tiempo ha pasado muy rápido.
- El médico recetó té de jengibre y manzanilla.
- Junté muchas conchas y piedras de la playa.
- ¡Escribe tu nombre en el pizarrón!
- Me asusta la inmensidad del universo y de los océanos.
- Quiero llegar a descansar a mi suave cama.
- No me gusta la comida rápida.
- La profesora nos llevará de paseo al zoológico.
- Rompí mis
- Uno de los animales que más me gustan son las mantarrayas.
- El presupuesto del año ha aumentado.
- Yo estudio literatura hispanoamericana.
- Creo en el destino.
- Mi materia favorita del colegio es Lengua española.
- Mi lap-top se descompuso.
- La Organización de las Naciones Unidas protege a las personas y las naciones.
- Estamos viviendo en el siglo XXI.
- Esos señores son amigos de mi padre.
- Mi abuela nació en Italia.
- No me gusta comer conejo, borrego o venado.
- Tengo que quedarme a estudiar en la biblioteca.
- Quiero una taza de café.
- El viento sopla fuerte.
- El carpintero está arreglando dos mesas.
- Disfruto mucho ir al bosque.
- Mi hermano Raúl toca en una orquesta sinfónica.
- En mi familia todos disfrutamos el baseball y el futbol.
- Me duelen los ojos y la cabeza.
- Las nubes están oscuras.
Comentarios