Oraciones Personales
Inicio » Clases de Español »
Oraciones personales
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Se conocen como oraciones personales a todas aquellas oraciones que poseen un sujeto en cualquiera de sus formas. Existen dos tipos de oraciones personales, las que tiene sujeto explícito y las que tienen sujeto implícito.
¿Qué es el sujeto explícito?
Es aquel que se encuentra escrito dentro de la oración. Por ejemplo:
El barco de papel navega por la laguna.
¿Qué es el sujeto implícito?
Es aquel que se sí existe y se identifica, pero no se escribe pues se da por sobreentendido, por ejemplo:
Navego por la laguna. ¿Quién navega? Yo.
Las oraciones personales se diferencian de las oraciones impersonales en que el sujeto sí existe y se puede suponer quien puede ser en tanto que las impersonales el sujeto no se puede definir o no existe, expresando una acción sin que haya sujeto que la realice
50 Ejemplos de oraciones personales con sujeto explícito:
- El niño canta en el coro.
- El doctor me atiende de la garganta.
- Francisco es el jefe de grupo esta semana.
- El papá castigará a su hijo por desobedecer.
- En la casa hay un rey y es Luis el recién nacido.
- El cañón suena muy fuerte.
- Mi tío es general.
- Mi tío Fernando fue un gran marino.
- Antonio vende ropa fina en una tienda.
- La casa es muy grande.
- Leonardo es muy perezoso.
- La maestra dejó mucha tarea.
- Ese teléfono suena mucho.
- El automóvil está descompuesto
- Un mecánico lo revisa.
- La leche se ha caído.
- La comida está servida.
- La litografía está en un libro.
- En el libro hay una litografía.
- Luis ganó la carrera.
- La carrera fue ganada.
- Paula se casará este año.
- Ana se casó hace dos años.
- Manuel se divorciará este año.
- Llueve mucho en la carretera.
- Llora Juan Manuel por su trabajo.
- La carrera es muy difícil.
- La escuela durará tres años.
- La maestra califica mi trabajo.
- Mi computadora está descompuesta.
- La escuela es muy bonita.
- Su perico canta todo el día.
- La pistola es automática.
- Cría y vende ganado el vaquero.
- Un vaquero trabaja con vacas.
- La niña está enamorada.
- Su amigo trabaja muy poco.
- El zapato está apretado.
- La jícara está vacía.
- La crema es ácida.
- La guitarra suena desafinada.
- Tiene pintura fresca.
- Don Javier llegó de estados Unidos.
- Estados Unidos, es la nación vecina.
- La cama está distendida.
- Esa instalación se está quemando.
- México es parte de Norteamérica.
- México es parte de América Latina.
- El monitor se apagó de repente.
- Jesús fue a comprar otro monitor.
50 Ejemplos de oraciones personales con sujeto implícito:
- Entraré a la universidad esta semana. (sujeto = yo)
- Ese cantante es el mejor que he escuchado. (sujeto = ese)
- Este grupo es muy entonado. (sujeto = grupo)
- Está reparando su coche. (sujeto = él)
- Estoy estudiando. (sujeto = yo)
- Juega básquetbol. (sujeto = él)
- Ya no juega futbol. (sujeto = él)
- Es un excelente tirador. (sujeto = él)
- Está muy alto. (sujeto = él)
- Es más alto que todos. (sujeto = él)
- Un soldado protege la puerta. (sujeto = él)
- Tiene mucho trabajo. (sujeto = él)
- Piensa bien lo que haces. (sujeto = tú)
- Están bailando la música. (sujeto = él)
- Conduce muy rápido. (sujeto = él)
- Finalmente me multaron. (sujeto = yo)
- Es muy exitoso. (sujeto = él)
- No tiene talento. (sujeto = él)
- Su música es famosa. (sujeto = él)
- Ya no se escucha como antes. (sujeto = él)
- Tiene el sonido muy fuerte. (sujeto = él)
- Están bailando muy contentos. (sujeto = ellos)
- Comen y beben con gusto (sujeto = ellos)
- Tocan música todo el día. (sujeto = ellos)
- Escribe todo el día y toda la noche. (sujeto = él)
- Trabaja mucho sin descansar. (sujeto = él)
- Fabrica calzado de primera. (sujeto = él)
- Vende de segunda mano. (sujeto = él)
- Prendió la luz cuando lo necesitábamos. (sujeto = él)
- Está dormido, hay que dejarlo descansar. (sujeto = él)
- Trabaja para mantener a su familia. (sujeto = él)
- Está tocando música. (sujeto = él)
- Ya no tocará música. (sujeto = él)
- Tendrá una taza de azúcar. (sujeto = usted)
- Con la crema corporal te sentirás mejor. (sujeto = tú)
- Tienes ángel para tocar música. (sujeto = tú)
- Debes pagar el teléfono. (sujeto = tú)
- Con las pinzas trabajar mejor. (sujeto = tú)
- Es el más rápido de la carretera. (sujeto = Automóvil)
- Lo del vestido se quita con limpiador. (sujeto = mancha)
- Lo instalé desde ayer. (sujeto yo)
- Tuve una excelente compra con el coche. (sujeto = yo)
- Tienes porte para caminar. (sujeto = tú)
- Pones música todo el día. (sujeto = tú)
- Bájale el volumen por favor. (sujeto tú)
- Bajaré el volumen, no hay problema. (sujeto yo)
- Espero la comida. (sujeto yo)
- Necesita algo más. (sujeto tú o usted)
- Es linda tu cabellera. (sujeto tu o ella)
- Trapea todo el suelo por favor. (sujeto tú)