Oraciones Con Punto Y Coma
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Las oraciones con punto y coma son aquellas oraciones compuestas o largas que tienen este signo de puntuación como elemento principal en su construcción, para separar ideas en cada proposición dentro de la oración.
El punto y coma, es un signo de puntuación representado con un punto encima de una coma (;), el cual nos sirve para indicar una separación, división, o contrariedad mayor entre las ideas expresadas en casa proposición u oración. Además, este signo se entiende como una pausa de mayor duración que la coma (,) y menor que la del punto (.). La manera correcta de utilizarlo a la hora de escribir oraciones es colocarlo junto o pegado a la palabra o signo que lo precede, y separado por un espacio breve de la palabra o signo que lo sigue.
Características y diferencias del punto y coma con otros signos de puntuación:
Las oraciones con punto y coma presentan algunas características que se deben conocer, pues dependiendo de la subjetividad de quien escribe la oración, o de las ideas que quiera expresar en ella, utilizará el punto y coma, la coma, los dos puntos o el punto. Veamos:
- El punto y coma puede aparecer en una misma oración junto con la coma, los dos puntos o el punto. Lo anterior, para mantener la separación de ideas pero de manera más organizada y con sentido. Por ejemplo, en una enumeración compleja o larga, o en oraciones yuxtapuestas, donde ya se han usado las comas para separar elementos.
Ejemplo:
Los empleados, cansados de tanta injusticia, se fueron temprano; no presentaron su salida; y tampoco quisieron firmar la renuncia.
- Si las ideas en las proposiciones dentro de una oración sí mantienen una relación de sentido o significado muy cercano entonces es recomendable usar el punto y coma, de lo contrario se puede optar por emplear el punto y seguido o los dos puntos.
Ejemplo:
En la habitación de mi hermano había mucho ruido; seguramente estaba tocando la guitarra mientras escuchaba las canciones que iba a practicar.
En el ejemplo, la relación entre las proposiciones es muy cercana pues parece que la segunda nos explica la primera, pues nos dice por qué había ruido en la habitación.
- Si las proposiciones dentro de la oración son cortas entonces es mejor utilizar la coma. Por el contrario, si dichas proposiciones son muy extensas, o son varias dentro de una misma oración, es recomendable separar con un punto y seguido.
Usos del punto y coma:
- Se usa con nexos; tales como conjunciones o locuciones conjuntivas (de sentido adversativo o consecutivo) en aquellas oraciones compuestas o largas. Algunos de estos son: pero, por tanto, por consiguiente, mas, aunque, y, en fin, entre otros. La manera correcta de usarlo es colocarlo delante de cada conector y, posteriormente, colocar una coma; tal como se observa en el ejemplo siguiente.
Ejemplo:
Todos esperábamos que la junta con el presidente fuera aburrida e innecesaria; sin embargo, durante el discurso comprendimos que todo fue interesante.
También con otros enlaces o conectores textuales; tales como: esto es, es decir, de tal manera, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar.
Ejemplo:
Las matemáticas son muy antiguas; además, son parte de las ciencias exactas.
Se usa con adverbios y locuciones adverbiales; tales como: generalmente, quizás, posiblemente, efectivamente, finalmente, en definitiva, en general, por regla general.
Ejemplo:
La oposición dio resultado; finalmente, todo salió como lo esperábamos.
- Para separar los elementos de una enumeración dentro de las oraciones; cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas.
Ejemplo:
Ayer compré diversas cosas: las gafas de sol de mi madre, los bloqueadores para todos; las pelotas y salvavidas para los niños; y mi sombrilla azul.
- Para separar oraciones o proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado la coma.
Ejemplo:
Todos estuvimos preocupados por ti; no pudimos dormir en toda la noche.
100 Oraciones de oraciones con punto y coma:
Oraciones con punto y coma con nexos, conectores, conjunciones, etc. (30 ejemplos):
- Preocuparse por los demás es demostrar la calidad humana; es decir, sentir empatía y bondad es lo que nos distingue como seres humanos.
- La primera vez que lo vi me pareció muy apuesto; sin embargo, ahora ya no me agrada tanto su aspecto.
- Nos pasamos el alto; por tanto, es normal que ahora nos multen.
- Intentamos llegar temprano para no perdernos la función; sin embargo, uno de nuestros amigos nos retrasó por veinte minutos.
- Ya ves lo que dice el dicho:” los últimos serán los primeros”; en definitiva eso es cierto según lo he comprobado.
- No saldremos si hoy llueve mucho; en definitiva, tendremos que cambiar la cita con el médico para otro día.
- La sobrepoblación se podría evitar si la sociedad tuviera más control de natalidad; no obstante, no es un asunto sencillo de planear.
- Estas vacaciones descuidé mi dieta; por tanto, es normal que haya subido más de dos kilos.
- Ayer estaban a mitad de precio los boletos de avión; por consiguiente, si los hubieran comprado habrían ahorrado bastante.
- Terminé mi proyecto anoche, y lo entregué a tiempo; sin embargo, hoy también me quedaré a trabajar en la oficina.
- Mi mamá se embarazó otra vez y, hoy le avisó a papá; posiblemente, él va a estar bastante feliz.
- Ver dentro del corazón de las personas sucede cuando el amor llega; generalmente, puede suceder después de varios meses de relación.
- Creo que podríamos haber alcanzado el vuelo; quizás quien tuvo la culpa en realidad fui yo.
- Si ya hubiera dejado de consumir azúcares ya habría bajado de peso; no obstante, considero que también me afecta no poder ejercitarme normalmente.
- Siempre hago todo con mucha dedicación; mas no por eso pienso que todo me saldrá como yo espero.
- Aunque me hayas dicho que tienes veinte años no lo creo; efectivamente, tal como lo dijiste, yo sigo pensando que eres mayor.
- Es verdad que si fueras más comprensivo no pelearíamos tanto; en definitiva, la paciencia y la comprensión son la base de las relaciones.
- Yo quiero irme de este lugar; en cambio, sé que todos ustedes están bien aquí.
- Tuve razones para enojarme contigo; mas no fue justo que te haya gritado.
- Quería visitar a mis primos hoy solo que no voy a poder; pero no porque no quiera, sino porque debo trabajar.
- Ya expliqué dos de mis ideas principales; por último, voy a decir la hipótesis general de mi trabajo.
- Quisiste irte de la casa para sentirte independiente; por tanto, ahora debes ser responsable.
- Mis primos no han podido tener un bebé; de tal manera que intentarán la última estrategia que queda.
- Ya terminé mis trabajos finales, presenté dos exámenes; y, ahora lo último que queda, es planear mis vacaciones.
- Las ventas de la compañía bajaron en un gran porcentaje; por tanto, los jefes están evaluando la situación e ideando nuevos proyectos.
- Caminé mucho; por tanto, más tarde me daré un masaje en mis pies y piernas.
- Las materias de ciencias no me gustan; en general, ninguna me parece fácil ni interesante.
- Quisiéramos viajar más seguido; no obstante, debemos ahorrar más para hacerlo.
- Intentamos ayudarte pero no quisiste; en fin, mejor solo te daremos consejos.
- Tenemos que terminar de pintar la casa; además, nos falta reparar algunos muebles.
Oraciones con punto y coma en enumeraciones (30 ejemplos):
- Caminamos por toda la cuadra; vimos perros y gatos correr; señores y niños jugar; y muchas personas sonriendo.
- En la manifestación habían personas muy enojadas; otras que solo querían ser escuchadas; y muchas más que gritaban y cantaban diversas letras de protesta.
- Mi tía necesita las lámparas sobre la mesa; los libros nuevos; las zapatillas que compró; y creo que también la bolsa negra.
- En el mensaje decían muchas cosas: comprobar que lleguen los expedientes; atender a todos los clientes; y terminar los programas de los empleados.
- En la iglesia mucha gente rezó; algunas personas permanecieron en silencio; y otros mejor se retiraron en cuanto acabó la misa.
- Hace muchos años, los mensajes se daban por medio de palomas; aparatos muy lentos; y códigos binarios extraños y complejos.
- La fiesta salió muy bien porque nos organizamos debidamente; la gente se sintió bien atendida; y todos ayudamos a limpiar al final.
- Los muebles que encargamos están por llegar. Esperamos dos salas; varios libreros rústicos; dos mesas de mármol; y un armario grande.
- Organizamos el primer viaje a Chiapas; el siguiente será a Oaxaca; y el último del año será a Cancún.
- Sofía se va a ir en tu auto; Michelle y yo nos vamos con mi mamá; y mis hermanos con mi padre y mis tíos.
- Mis amigos traerán botanas; mis familiares la comida y las sodas; y mi novio el pastel grande.
- Durante las vacaciones hacemos muchas cosas en familia: vamos a visitar los lugares turísticos; conocemos bares; caminamos; y nos sacamos muchas fotografías.
- En el zoológico habían animales exóticos; especies en peligro de extinción; y los más comunes.
- Mi abuelo compró varios objetos viejos: un cuadro de Dalí, una copia del Quijote del 1700; y un sofá del rey Luis XV.
- Para vacaciones tenemos varias opciones: ir a la montaña; pasar varios días en la playa; o quizá ir a un país con un clima completamente distinto al nuestro.
- Me agrada la navidad; el día del amor y la amistad; y, también, el día en que celebran a las madres y a los padres.
- Yo quise quedarme sola; mi prima se fue con su novio; y mis otros amigos se fueron al cine.
- En la exhibición habían autos nuevos; algunos seminuevos y modernos; y otros antiguos de colección.
- Mónica quiere ir al concierto; pagar sus deudas; y quedarse dos semanas en casa de sus amigas.
- Prometieron arreglar el pavimento de toda la colonia; sembrar más árboles; y, lo más importante, hacer campañas para cuidar el agua.
- Mi novio Fernando estudiará ciencias; yo elegí literatura; y mi mejor amigo se decidió por veterinaria.
- Me gusta platicar con mis hermanos; salir a tomar algo con mi novia; y también quedarme en casa solo.
- Mañana debo pagar el alquiler; ir a hacer las compras de la semana; y lavar toda la ropa.
- Tú y yo discutimos por varias razones: pensaste que no quería verte; yo creí que tú no ibas a venir; y ambos preferimos no disculparnos.
- Los niños quieren ir al parque; que les compremos un helado; y que después les llevemos al cine.
- Mi mejor amiga se casó; mi prima se divorció; y yo acabo de conocer al amor de mi vida.
- Se necesitan varias cosas para superarse: ser una buena persona; ser responsable con la familia y uno mismo; y ser profesional en todo.
- Leo muchos cuentos; veo películas de terror; y escucho música clásica.
- Durante la noche voy a caminar al parque; regreso y preparo la cena; y veo algún programa cómico antes de dormir.
- Tienes varios pendientes: llevar a los niños con la niñera; recoger las cosas de la tienda; sacar a pasear al perro.
Oraciones con punto y coma en oraciones yuxtapuestas (40 ejemplos):
- Hoy abrimos temprano la pastelería; las entregas a domicilio iban a empezar a primera hora.
- El televisor se descompuso ayer; tendré que llevarlo a reparar.
- El cuadro se ve bastante viejo; la pintura del marco está muy desgastada y tiene muchas manchas de humedad.
- Este fin de semana no saldré; estaré muy ocupada y mi novio se quedará en casa a estudiar para el examen.
- Pasaré más de dos horas en la escuela después de clases; los profesores castigaron a todos los grupos.
- No deberías tomar esa medicina; la fecha de caducidad está indicada en la tapa.
- La película que vimos no fue de mi agrado; demasiados efectos especiales y drama barato.
- El sushi hecho en México es muy distinto al que hacen en los países asiáticos; la diferencia radica en los ingredientes.
- A mí me encantan las historias de terror; Stephen King es uno de mis autores favoritos.
- La merienda no estaba terminada; mi abuela había salido y mamá estaba enferma.
- La libertad es un derecho primario; todos los hombres nacen libres.
- La casa de la esquina quedó destrozada tras el incendio; el fuego lo consumió todo.
- El médico indicó una dosis exacta para ti; si tomas más de la cuenta puede ser peor.
- El autobús modificó la ruta hoy; había una manifestación en varias avenidas.
- A mi abuelo le encantó el suéter que le regalé; se lo pone varios días de la semana.
- Uno de los ejercicios más completos es la natación; fortalece todos los músculos del cuerpo.
- El helado estaba delicioso; era de chocolate con coco.
- Quiero ir a Corea del Sur; deseo ver a mis cantantes favoritos.
- Un día a la semana no podré verte; tengo partido de baseball con el equipo del colegio.
- Me parece bien que no hayan aceptado tu renuncia en la empresa; sin duda eres el mejor elemento con el que cuentan.
- La película de comedia estuvo genial; actuó mi artista favorito.
- No logré subir hasta el punto más alto de la colina; la temperatura y la humedad que hay ahí, me debilitaron por completo.
- Mi padre arriesga su vida en su trabajo; es bombero.
- No es correcto hacer comparaciones entre las personas; no es necesario ni bueno.
- La tempestad continúa en mi casa; todos se pelean por cualquier cosa.
- La boda de mi hermano estuvo increíble; terminó hasta la mañana siguiente porque todos seguían llenos de alegría y energía.
- El avión se movía mucho durante el vuelo; hubo bastante turbulencia debido al mal tiempo.
- Llegar a una conclusión es complicado; son necesarias varias horas de análisis.
- Cuando no lo veo siento que muero; pierdo el apetito y estoy tan triste que no puedo ni respirar.
- Me citaron hoy para el empleo; será una entrevista muy formal.
- Nos quedaremos en un hotel cercano; es más fácil así porque podremos regresar caminando cuando vayamos al centro.
- El bebé está llorando mucho; seguramente no ha comido, o necesita que le cambien el pañal.
- Mi mascota está muy débil; el veterinario dijo que era normal por su enfermedad.
- Llegamos con retraso al aeropuerto; las calles estaban llenas de tráfico y manifestantes.
- Los niños se levantan temprano todos los días; deben ir al colegio.
- Nos tuvimos que ir sin avisar; llamaron para decirnos que el bebé se enfermó.
- Tomaré varias clases nuevas este mes; algunas me gustan más que otras.
- La botella estaba rota; seguramente la rompió mi hermanito.
- El café que compré es delicioso; lo traen directo de Chiapas.
- La música es lo que más disfruto; cantarla y bailarla provoca en mí una sensación indescriptible.