Oraciones Comparativas
Inicio » Clases de Español »
Oraciones comparativas
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Las oraciones comparativas son aquellas en las que se hace una comparación entre dos términos o elementos, es decir, en estas oraciones se relacionan dos ideas para establecer cuáles son las semejanzas o diferencias entre ambos.
Tipos de oraciones comparativas:
Las oraciones comparativas pueden ser de tres tipos, según el grado comparativo que se establece entre los términos comparados:
- Oraciones con grado comparativo mayor. Se establece una relación de superioridad. Se emplean los cuantificadores mejor (que), mayor (que), más (que).
- “El postre fue mejor que la comida”
- Oraciones con grado comparativo menor. Se establece una relación de inferioridad. Se emplean los cuantificadores peor (que), menor (que), menos (que)
- “Guardar el secreto ha sido peor que haber dicho algo”
- Oraciones con grado comparativo igual. Se establece una relación de igualdad. Se emplean los cuantificadores o locuciones igual (que), igual (como), tal (como), tanto (como), así (como), de la misma manera (que).
- “Te quiero tanto como tú me quieres a mí”
Estructura de las oraciones comparativas:
Las oraciones comparativas se forman por los siguientes elementos:
- Primer término de comparación. Es el primer término que se compara en la oración.
- Conjunción comparativa: son las conjunciones que y como las cuales unen los elementos sintácticos o términos que se comparan. Se acompañan de cuantificadores que establecen un grado de intensidad mayor, menor o igual entre los términos comparados.
- Segundo término de comparación. Es el segundo término que se compara con el primer término; es introducido por el nexo comparativo.
Por ejemplo:
- La experiencia en el spa (1er término de comparación) fue igual (cuantificador) que (conjunción comparativa) la primera vez que fuimos (2do término de comparación)
- Tú (1er término de comparación) eres mayor (cuantificador) que (conjunción comparativa) yo (2do término de comparación)
- También te puede interesar: conjunciones comparativas
60 Oraciones comparativas:
En cada uno de los siguientes ejemplos de oraciones comparativas se resaltan los cuantificadores que establecen el grado de intensidad de la comparación (mayor, menor o igual)
20 Oraciones comparativas con un grado de igualdad
- Mi madre me enseñó a ser una mujer fuerte de la misma manera que la abuela le enseñó a ella.
- Las cosas ocurrieron en el futuro tal como lo predijo el hombre que había viajado en la máquina del tiempo.
- A mí me gustan las buenas películas de la misma forma que a ti te gustan los buenos libros
- Hemos tenido una excelente charla igual que siempre que nos vemos.
- Eres tan inteligente como un sabio.
- Volvió a sentirse enamorado tal como se sintió cuando se conocieron por primera vez
- En una situación límite los seres humanos podrían hacer cualquier cosa por sobrevivir de la misma manera que los animales
- Por usar cloro para lavar sus manos se pusieron tan ásperas como la tierra.
- Disfruto de la música Igual que disfruto de otro tipo de expresiones artísticas, como la pintura.
- Yo trato a las personas igual como me tratan a mí.
- En esta fiesta sin beber alcohol nos divertimos tanto como cuando bebemos alcohol.
- Es importante la educación igual que es importante el aprendizaje que te da la escuela de la vida.
- Estaba sudando así como si hubiese hecho mucho ejercicio.
- El imitador puede hacer voces igual que las de varias figuras públicas.
- Se comporta igual como si no hubiese ocurrido nada malo.
- En su primer hijo gastó tanto como lo hizo con los dos últimos.
- El tiempo igual que el espacio son conceptos relativos.
- Me gusta la música regional así como la música internacional.
- El soldado ejecutó las órdenes tal como las hizo el general a cargo.
- Llovió este verano igual que el verano pasado.
20 Oraciones comparativas con un grado de superioridad
- Comprar una casa vieja y remodelarla sería mejor que comprar una casa nueva.
- Su hermano menor parece extrañamente mucho mayor que él que tiene cinco años más.
- La respuesta positiva de la gente al nuevo programa educativo fue mayor de lo que esperábamos.
- En la mañana suele hacer más frío que en la noche.
- Tomaré para ir una mejor ruta que la que me marca el mapa.
- El tiempo que estos animales pasan dormidos es mayor que el tiempo que pasan despiertos.
- Al final nos pagaron más de lo que se había estipulado en el contrato.
- Después de que nos mostraran varias viviendas encontramos una mucho mejor que la mayoría de las casas y departamentos que vimos.
- No tener expectativas de las obras que vas a leer es más interesante que hacerte un prejuicio.
- Yo preparo una salsa mejor que la que sirven en este lugar.
- Esta página tiene mayor presencia en internet que otras páginas con temática similar
- El éxito de su primer novela ha sido mayor de lo que suelen ser las primeras obras de los autores.
- En esta biblioteca hay más libros de ciencia que de cualquier otro tipo.
- La comida que probamos ahí fue mejor de lo que estamos acostumbrados a probar en restaurantes similares.
- El número de ingresos es mayor que el número de egresos que hay en la cuenta.
- Desayunar cualquier cosa por la mañana es mejor que empezar las actividades diarias con el estómago vacío.
- Los perros pueden ser más inteligentes que lo que los humanos creemos que son.
- Su desempeño laboral ha sido mejor que cuando comenzó a trabajar con nosotros.
- La esperanza de vida ahora es mayor que hace cincuenta años.
20 Oraciones comparativas con un grado de inferioridad:
- La mayoría de tus compañeros de la clase son menores que tú
- Las cosas resultaron peor que como estaban desde un principio.
- En el banco tenemos una cantidad menor de lo que tenemos en la casa.
- Creo que su actitud frente a los problemas es peor que la de un adolescente inmaduro y caprichoso.
- Dormí hoy menos que ayer porque tuve insomnio.
- La segunda parte de las películas casi siempre resulta peor que la primera entrega.
- La mujer habló menos fuerte que al principio de la conversación para que no la escucháramos.
- El dolor de la muela fue menor que el dolor de cabeza.
- Lavar a mano la ropa es peor que utilizar la lavadora porque te quita más tiempo.
- Los comerciales en esta pausa de programación fueron menos que los comerciales de la primera pausa.
- La distancia de mi casa a la escuela es menor que la distancia de la escuela al trabajo.
- La segunda propuesta de diseño que entregó les pareció mejor que la propuesta inicial.
- Las heridas superficiales duelen peor que las heridas un poco más profundas.
- El grupo de estudiantes que se inscribieron al curso este periodo fue menor que el año pasado
- No hacer nada es peor que intentar algo y fracasar porque del fracaso obtienes enseñanza.
- El combo uno tiene menos producto que el que tiene el combo número dos.
- El calor es peor que el frío.
- El contenido de esta bolsa de papas fritas es menos que una papa grande hecha en casa.
- El tiempo de renovación del trámite es menor que cuando haces el trámite por primera vez.
- Que alcemos nuestra voz para clamar justicia es mejor a que nos quedemos callados.
Seguir leyendo: