Oraciones Compuestas
Última modificación por: Redacción ejemplosde.com, año 2021
Las oraciones compuestas se caracterizan por estar constituidas o formadas por dos o más proposiciones u oraciones simples, las cuales están unidas mediante coordinación, yuxtaposición o subordinación. Dicha unión se da a partir de conectores o nexos; entre los cuales destacan las conjunciones, adverbios, locuciones conjuntivas, adverbiales o preposicionales.
Además, las oraciones compuestas también tienen la característica de contar con dos verbos; uno en cada oración o proposición. Veamos el siguiente ejemplo:
- Laura cocinó una lasaña y compró la carne en el mercado.
Esta oración compuesta la podemos separar en dos a partir del nexo o conjunción y. además, sabemos que es una oración compuesta porque tenemos dos verbos distintos: el primero es cocinó y el segundo, compró.
Tipos de oraciones compuestas:
Las oraciones compuestas se clasifican en 3 tipos:
a) Oración compuesta yuxtapuesta. Estas oraciones están ligadas o relacionadas a partir de signos ortográficos (punto y coma, coma o dos puntos). Son oraciones que no dependen una de la otra –caso contrario a las subordinadas–, pues es posible separarlas y aun conservarían su sentido independiente.
Como cada oración trata de un mismo asunto entonces pueden agruparse por medio de los signos ortográficos ya mencionados.
Ejemplo:
- Las galletas no terminaron de hornearse; el horno se descompuso a última hora.
b) Oración compuesta coordinada. Éstas se caracterizan porque ambas oraciones están unidas por medio de la coordinación; es decir, que tienen la misma importancia sintáctica, ninguna subordina ni depende de la otra.
Siempre utilizan un conector o nexo para que se unan o relacionen y, dependiendo del tipo de nexo reciben un nombre.
A continuación veremos solo cuatro tipos de compuesta coordinada:
- Coordinadas copulativas: indican la suma de elementos de una proposición por medio de los nexo o conjunción: y, e, ni
Ejemplo:
- Carla siente amor e ilusión.
- Ana quiere bailar y, también necesita nadar.
- Coordinadas adversativas: señalan un contraste u oposición entre las ideas de las oraciones o proposiciones. Utilizan los nexos: pero, mas, sin embargo, cuando, sino, no obstante.
Ejemplo:
- Isabel es inteligente, sin embargo reprobó matemáticas.
- Coordinadas disyuntivas: indican que las ideas expresadas en las proposiciones se excluyen entre sí; se pueden excluir de manera parcial o total. Usan los nexos: o, u, o bien (esto)… o bien (aquello), o… (esto)…o (lo otro.
- O llego tarde o casi rozando el límite de tiempo.
- Coordinadas consecutivas: son oraciones de causa y consecuencia. Utilizan los nexos: luego, con que, así que, de modo que, etc.
Ejemplo:
- Roberto no vino de modo que celebraremos la junta sin él.
c) Oración compuesta subordinada. Este tipo de oración que funciona a partir de otra oración o proposición principal, que es de la cual depende (esa oración se llama subordinante o antecedente), esto para lograr tener un sentido completo.
Existen tres tipos básicos de oraciones subordinadas:
- Subordinada sustantiva. Tienen la función de sustituir a un sustantivo, y puede ser reemplazado por los pronombres eso, esto o aquello, lo. Utilizan las conjunciones que, si.
Ejemplos:
- Salir de mi casa por la noche, no me gusta.
(Subordinada sustantiva.
Se puede sustituir por eso,
esto o aquello)
- Dime si crees que podrás venir
(Sustantiva de objeto directo, se puede sustituir por lo)
- Subordinada adjetiva. Se refiere, califica o determina al sustantivo de la oración principal. Y se caracteriza por usar pronombres y adverbios relativos (quien, cual, quienes, que), determinativos (cuyo, cuyos, cuyas) y adverbios (cuando, donde, como)
Ejemplo:
- Ese es el cajón cuyos calcetines están sucios.
- Subordinada adverbial. Realizan la función de complemento circunstancial del verbo; lo modifican o complementan al igual que lo hace un adverbio. Utiliza como nexos los diferentes adverbios de lugar (donde, en donde, a donde), modo (como, como si, según, tal como) y tiempo (cuando, mientras, hasta que, después que)
Ejemplos:
- Nosotros llegamos cuando ustedes se habían ido.
- Estudiábamos mientras tú veías la televisión.
100 Ejemplos de oraciones compuestas:
Oraciones yuxtapuestas (30 ejemplos):
- El televisor se apagó, nadie movió el botón pero sucedió.
- Algunos creemos en la reencarnación, otros solo consideran que el alma se va al cielo.
- El chocolate que más me gusta es el amargo, a ti te encanta el blanco.
- A mi prima le encantaron las rosas, a mí me parecieron muy feas.
- Helena practica yoga en sus tiempos libres, su novio juega futbol todos los sábados.
- Estudié demasiado todo el mes; seguramente sí aprobaré la prueba.
- El vaso favorito de mi abuelo se quebró; necesito comprarle una nueva pronto.
- Los viernes no me gusta quedarme a estudiar; siempre prefiero salir con mis amigos.
- Otra vez me siento feliz; esa persona me hace sentir enamorada.
- Intentamos llegar temprano a la función; al llegar nos dimos cuenta de que la película ya llevaba más de quince minutos que había empezado.
- Dormí muy tarde anoche; me desvelé muchísimo.
- Me encantan los cuentos; mis autores favoritos son Óscar Wilde y Allan Poe.
- Todos los humanos deberíamos tener el derecho a la educación; debería estar estipulado en todas las constituciones de las naciones.
- No alcancé a mi prima en la carrera; ella es bastante más veloz que yo.
- Unos queremos entrar a la casa del terror, otros prefieren irse a la montaña rusa.
- Algunos hombres no respetan a las mujeres, otros las valoran como seres maravillosos.
- Unos ya necesitan irse a descansar, otros todavía quieren jugar otra partida de póker.
- El concierto me pareció magnífico, para mi hermano estuvo terrible.
- Uno creyó que no pasaría nada, el otro jamás dudó de las probabilidades de la vida.
- El autobús nunca llegó; cambiaron la ruta por motivos de fuerza mayor.
- El médico nos dio la dosis que debes tomar; si no haces caso de la receta enfermarás.
- Falté a clases toda la semana; estuvo muy enfermo del estómago.
- La natación me ha ayudado en mi salud: ha fortalecido mis huesos y músculos de todo el cuerpo.
- No pude contactar a la chica que conocí: me había dado un número erróneo.
- Ella es la mujer de mis sueños: es simplemente indescriptiblemente buena y dulce.
- Mis primos quisieron jugo de naranja, yo elegí el café con leche.
- Mi novio es muy caballeroso: me abre la puerta del auto, y siempre me protege.
- Mi libro de literatura dice cosas tan bellas: habla del amor que no es perfecto sino solo amor.
- La laptop tiene dos fallas: se apaga de pronto y el mouse ya no va.
- Las flores se marchitaron: ya están cambiando de color y muy decaídas.
Oraciones coordinadas (40 ejemplos):
- Nosotros intentamos terminar el trabajo e iniciamos otra nueva propuesta.
- Él es muy inteligente, luego siempre aprueba todas sus materias con la calificación máxima.
- No ha parado de llover, luego no vamos a ir al cine.
- Hoy será el viaje, conque las maletas deben estar listas a tiempo.
- Mi bebé no quiso comer nada, conque debe estar enfermo.
- He estudiado inglés durante varios años, de modo que ya puedo irme a trabajar a diversos países.
- Quiero estudiar más idiomas pero por el momento no tengo tiempo.
- Las bebidas se derramaron en la mesa, así que tendremos que pedir otras de nuevo.
- Los futbolistas se pelearon ayer durante el partido, de modo que todos obtuvieron una sanción.
- No le creo ni lo que te dijo ni lo que les platicó a mis padres.
- La verdad no me preocupa lo que digan de mí ni que ustedes les crean.
- Quiero tomar una malteada y comer una rebanada de pastel.
- Mis películas favoritas son las de terror y
- Con este ejercicio ya siento más fuertes mis músculos, y he recuperado mi energía.
- ¿Vas a venir a la escuela o irás a otro lado?
- Puedo pedir prestado un disfraz o comprarlo en oferta.
- Caminar bajo la lluvia es hermoso y, poder ver las estrellas contigo también lo es.
- ¿Quieres el sándwich de jamón o prefieres de huevo?
- Mi amigo quiere que le preste siete u ocho mil pesos.
- En este colegio tenemos clases de alemán e
- ¿Te gusta más la comida china o la italiana?
- Los Reyes Católicos de España fueron Isabel y
- Se tendrá que mejorar el ambiente la laboral o buscar alguna manera de mantener el orden.
- O es cierto lo que dicen de ella o nosotros estamos juzgándola duramente.
- Rafael no quiere ni ir por un helado ni cenar una pizza en casa.
- No pude comprar la comida que me encargaste ni el periódico que me pidió mi papá.
- Enrique dice tantas mentiras que ya nadie le puede creer.
- O llegas a la hora que te indiqué o no vas a la fiesta.
- Lo que los profesores nos enseñaron es muy importante no solo para los alumnos sino para la educación en general.
- Sandra se enoja porque le digo que ese chico no le conviene, cuando lo que debería hacer es entender que lo hago por su bien.
- Hace mucho calor hoy, de modo que tendré que llevar una sombrilla.
- Le dije que tenía que llegar temprano, sin embargo no quiso escucharme.
- En verdad quería acompañarla en esos momentos tan difíciles, no obstante, ella prefirió estar sola.
- Mis tías llegaron de improviso, conque tuvimos que faltar a la reunión con mis amigos.
- Todos compramos los boletos de avión pero algunos no alcanzaron el vuelo.
- Eso no era un secreto para nadie, pero de igual manera yo no dije nada.
- Mi papá no tuvo la culpa, sin embargo, todos lo señalan como el único responsable.
- Mi hermano se lesionó la pierna derecha, de modo que no podrá competir.
- Promovieron una nueva ley para proteger la información de cada ciudadano, no obstante, parece que solo están disfrazando sus verdaderos intereses.
- El nuevo libro de mi escritor favorito se ha vendido muy bien en las últimas semanas; de modo que, esta edición se va a acabar pronto.
Oraciones subordinadas (30 ejemplos):
- Mi padre vino cuando tú ya te habías ido.
- El mal clima acabará cuando pasen estos dos meses.
- Cuando acabé de hacer la tarea mis padres ya se habían dormido.
- Estuve cocinando mientras tú dormías.
- Termina antes de que vayas con tu novio.
- El examen lo entregué después de que el profesor ya había dado la señal.
- Entramos al escenario cuando nos avisó el director de escena.
- No entres donde está oscuro.
- Regresamos a salvo por donde teníamos marcado con flechas.
- El restaurante estaba por donde nos habían dicho esas personas.
- Mi prima y yo nos vimos donde quedamos desde hace días.
- Llegamos puntuales a donde nos citaron.
- Mis amigos te festejaremos donde dijiste que quieres.
- Le dije todo como merecía.
- Hoy cené como si no fuera a haber un mañana.
- Actué tal como me lo pidió mi profesor.
- Organizamos la fiesta de la escuela según nos lo indicaron.
- Entregué el informe según me comentó el jefe.
- Conocí a los actores quienes entraron corriendo al camerino.
- Esa es la persona que me dijo que me fuera.
- Esta es la casa que quiero comprar.
- Ellos son los vecinos quienes nos trajeron el regalo.
- Los jefes, cuyos términos acaban de presentarnos, están en la sala.
- Mi novio me mintió, por consiguiente, yo no puedo perdonarlo ahora.
- No alcanzamos lugar para el baile, así que mejor no fuimos a cenar.
- Mi papá quiere que le ayude a pintar la casa, por tanto, no podré salir con ustedes.
- Usaré la televisión, cuyo control remoto está descompuesto.
- Tus papeles están donde los dejaste antes de irte.
- Antes de que digas algo, observa lo que hiciste.
- La reunión terminó hasta que todos se fueron.